Muy completo
«Un par de huevos poché con burrata, aceite de oliva virgen, pimienta molida y rúcula, y una tostada de pan. Además, una taza de café solo».
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 04 de Abril 2025, 12:15h
Tiempo de lectura: 3 min
XLSemanal. ¿Qué más cosas?
Lucía Dominguín Bosé. Mil cosas: cocina, vestuario, maquillaje, fotos… y contamos muchas anécdotas familiares. Más que un libro de cocina es un libro de arte.
XL. Las recetas son muy fáciles, pero las fotos… locas, divertidas, estrafalarias.
L.D.B. Es que ninguna somos estrella Michelin. Lo más importante en nuestra vida es la estética y el ambiente, está claro. Lo que reflejan esas fotos lo hacemos a diario.
XL. En algunas se diría que madre e hijas están como auténticas 'regaderas'.
L.D.B. Seguramente, ¡ja, ja, ja! En casa no hay un perchero, hay baúles llenos de disfraces y nos divierte ponernos de todo. Toda la vida lo hemos hecho. Es una forma de jugar y sacar una sonrisa en cualquier momento. Mis hijas dicen que, de las tres, yo soy la más gansa.
XL. Ahora vive en el Museo de los Ángeles, que creó su madre en Turégano (Segovia). ¿Cómo es la vida allí dentro?
L.D.B. Pues con muchas plumas [ríe]. Limpio mucho todo, que es lo que me gusta, y trato de mejorar el sitio y de absorber todas las energías que me pueda transmitir ese espacio.
XL. Dice que usted está hecha de medio kilo de falta de memoria, un cuarto y mitad de no recordar fechas, un chorrito de baile, una rebanada de ADN, una pizca de sal de alegría y brotes de humanidad.
L.D.B. Cocinado a fuego lento, eso da una buena persona con un corazón enorme. Creo que no tengo enemigos, pero como tengo poca memoria… [ríe]. Pienso que no he hecho nunca daño a nadie y, si lo he hecho, ha sido sin querer. Si tengo enemigos, que se pronuncien [ríe].
XL. ¿Es cierto que de niña apenas hablaba?
L.D.B. Sí, prefería escuchar que hablar porque, si abría la boca, me iban a definir [ríe]. Empecé a hablar a los 14 años porque mi hermano me dijo que ya era hora de que saliera a la vida de una vez.
XL. Por cierto, ¿cómo está Miguel (Bosé)?
L.D.B. ¡Cañón! ¡Como un jabato! ¿No lo has visto en los recientes conciertos de México?
XL. He visto la polémica sobre si canta o usa playback.
L.D.B. Parece mentira que a estas alturas no conozcan a Miguel: él nunca se subiría a un escenario con playback: ¡jamás! Después de ocho años tiene la voz recuperada. Obviamente no es la misma voz que tenía a los 18, pero esa tampoco la queremos [ríe]. Está tan cañón como un vino bueno de 69 años.
«Un par de huevos poché con burrata, aceite de oliva virgen, pimienta molida y rúcula, y una tostada de pan. Además, una taza de café solo».