Cuatro años después de Hiroshima, la URSS inició su carrera nuclear en un lugar secreto en las estepas de Kazajistán. ‘El polígono’ lo llamaban. Allí explotaron bombas durante 42 años, exponiendo a más de un millón de personas. Hoy, solo queda un área prohibida, desolada y, por supuesto, contaminada.
Domingo, 07 de Noviembre 2021
Tiempo de lectura: 2 min
Kurchátov, físico nuclear y padre de la bomba atómica soviética, dio nombre a la ciudad secreta –a 140 kilómetros del polígono– que fue centro neurálgico del programa atómico. Vivieron aquí más de 20.000 personas –afectadas muchas por la radiación– hasta el cese de las pruebas, cuando
-
1 Los agujeros de Paris, la hija de Michael Jackson (en la nariz y en la vida)
-
2 Déspotas eternos: los octogenarios –y nonagenarios– que gobiernan África
-
3 El legado de Franz Kafka: la más kafkiana de sus pesadillas
-
4 'Nosferatu', sublime saqueo de Drácula
-
5 Michael Caine vuelve al cine: «Ya creía que estaba acabado»