La economista norteamericana Shoshana Zuboff, profesora emérita de Harvard, le puso nombre al ‘capitalismo de vigilancia’, la economía derivada del uso de los datos que hacen las empresas tecnológicas. Pero quien desencadenó esa nueva y alarmante forma de negocio fue otra mujer. Se lo contamos.
Viernes, 04 de Marzo 2022, 11:36h
Tiempo de lectura: 5 min
Todo empezó con la 'María la tifosa' de la era digital. Corría el año 2000 y la burbuja tecnológica seguía desinflándose mientras los grandes inversores de Google empezaban a ponerse nerviosos. El revolucionario buscador creado por Larry Page y Sergey Brin tenía, como otras empresas
-
1 CAR-T, las células que me salvaron: «La esperanza de vida para un cáncer como el mío era de tres años; ya llevo doce»
-
2 Kelsey Grammer: la verdad sobre el horrible asesinato de mi hermana Karen
-
3 Pódcast | Celos: con el calor se enciende la mecha
-
4 Llega la justicia artificial, pero ¿es, de verdad, inteligente?
-
5 Pódcast | Los hermanos Menéndez y cómo la ficción cambia la realidad: el 'true crime' como 'coartada' ante un tribunal