En directo Ya puedes ver el vídeo íntegro del encuentro #XL2035 Tiempo de moverse
Un foro donde se debatirán los principales retos que debemos afrontar ante la prohibición de la Unión Europea de vender vehículos de combustión a partir de 2035. La revolución del coche eléctrico, la reforma energética o la transformación de las ciudades serán algunas de las cuestiones que abordaremos.
Se estima que habrá 130 millones de coches eléctricos circulando por Europa en 2035, fecha en la que dejarán de fabricarse coches de motor de combustión. En 2050 toda la flota europea será eléctrica. La nueva era del coche conectado a la red eléctrica coincidirá con la llegada de los coches autónomos. Una transformación radical de la movilidad... y de la forma en la que vivimos.
De todo esto y mucho más, hemos hablado en el encuentro Tiempo de moverse del lunes 27 de junio. El evento también fue retransmitido por streaming y los espectadores pudieron participar en el debate con el hashtag #XL2035.
¿No pudiste asistir presencialmente ni verlo por streaming? No te preocupes, aquí puedes ver el vídeo íntegro del encuentro.
-
1 El crimen que acabó con la inocencia: ¿Qué fue de los niños que asesinaron al pequeño James Bulger?
-
2 Pódcast | Celos: con el calor se enciende la mecha
-
3 ¿Piensa un tomate? El científico que deja en 'shock' a los vegetarianos: «Las plantas tienen inteligencia»
-
4 Kelsey Grammer: la verdad sobre el horrible asesinato de mi hermana Karen
-
5 Álvaro Soler: «Llevaba un ritmo frenético y sentía que podía acabar fatal, tenía que parar»
-
1 El crimen que acabó con la inocencia: ¿Qué fue de los niños que asesinaron al pequeño James Bulger?
-
2 Pódcast | Celos: con el calor se enciende la mecha
-
3 ¿Piensa un tomate? El científico que deja en 'shock' a los vegetarianos: «Las plantas tienen inteligencia»
-
4 Kelsey Grammer: la verdad sobre el horrible asesinato de mi hermana Karen
-
5 Álvaro Soler: «Llevaba un ritmo frenético y sentía que podía acabar fatal, tenía que parar»