La pesadilla de fabricar un microchip

«No hay cosa más difícil de fabricar que el microchip», asegura Craig Barret, antiguo CEO de Intel. ¿Por qué es tan complicado?
Para empezar, es complicado porque una mota de polvo puede arruinar la producción. Se necesita una sala diez mil veces más limpia que un quirófano. Se empieza con la extracción de cilindros de silicio de unos 2 metros de largo y 30 centímetros de ancho que se cortan en galletas circulares. Las obleas de silicio (como la de la foto de arriba, rodeada de polvo de silicio) no pueden ser tocadas por los operarios y las manipulan robots. Cada microprocesador puede llevar hasta cien capas de distintos materiales; algunas, de un átomo de espesor. Y hay transistores que son más pequeños que un virus.

EL VIAJE DEL SILICIO
La transformación del silicio en un chip es un proceso muy complejo. Implica un viaje por el mundo con múltiples escalas.
1ª ESCALA
China es el primer productor mundial, seguido por Rusia y Brasil, pero el viaje bien puede empezar en el distrito minero de Spruce Pine, en los montes Apalaches (Estados Unidos), cuyos yacimientos de dióxido de silicio son los de mayor calidad.
2ª ESCALA
La arena del mineral se envía a Japón para convertirla en lingotes de silicio. Estos se cortan en obleas de 300 milímetros de ancho y se envían a una fábrica de chips.
3ª ESCALA
En Taiwán o Corea del Sur, responsables del 80 por ciento de la producción mundial de microchips, se imprimen los cortes con un equipo de fotolitografía fabricado en los Países Bajos.
4ª ESCALA
En China, Vietnam o Filipinas, el chip se ensambla en una carcasa de cerámica o plástico y se instala en la placa de un circuito integrado.
5ª ESCALA
Por último, el circuito llega a una fábrica de Alemania o de Estados Unidos para ensamblarlo finalmente en un ordenador, en un robot industrial...
-
1 El crimen que acabó con la inocencia: ¿Qué fue de los niños que asesinaron al pequeño James Bulger?
-
2 Pódcast | Celos: con el calor se enciende la mecha
-
3 ¿Piensa un tomate? El científico que deja en 'shock' a los vegetarianos: «Las plantas tienen inteligencia»
-
4 Kelsey Grammer: la verdad sobre el horrible asesinato de mi hermana Karen
-
5 Álvaro Soler: «Llevaba un ritmo frenético y sentía que podía acabar fatal, tenía que parar»