Diez frases para apuntar Las últimas perlas de Pérez-Reverte

En la conversación entre Arturo Pérez-Reverte y Edu Galán con motivo del día del libro y la celebración del 35 aniversario de XLSemanal, con la colaboración de Iberdrola, hubo frases afiladas, declaraciones sorprendentes, confesiones íntimas, risas y una enorme devoción por la lectura. Estas son algunas de las 'perlas' que nos regaló el columnista de XLSemanal. Escucha la conversación completa.
«La lealtad a los amigos es mi religión y sospecho que es por las lecturas, porque leí sobre Aquiles y Patroclo y Los tres mosqueteros. El sentido de la amistad lo aprendí en los libros».
«No despreciemos a los jóvenes porque no leen libros.
«La lealtad a los amigos es mi religión y sospecho que es por las lecturas, porque leí sobre Aquiles y Patroclo y Los tres mosqueteros. El sentido de la amistad lo aprendí en los libros».
«No despreciemos a los jóvenes porque no leen libros. A lo mejor son gamers que se conectan con otros jugadores en un inglés maravilloso. Llegarán a La Ilíada y a La Odisea, pero por otros caminos».
«Con la edad miras el espectáculo con una serena diversión. Intervienes para provocar. Disparas experimentos con artículos o comentarios en Twitter a ver cómo reacciona la gente y casi siempre se confirman los peores temores».
«Si no hubiera sido por los libros hay muchas cosas que no hubiera comprendido. Cosas del ser humano, del horror, el dolor, la miseria, la traición, la muerte, la barbarie...».
«Escribo porque me lo paso muy bien. Soy un escritor feliz. Yo no sufro. Lo de la página en blanco y sufrir no me ha pasado jamás».
«Poder aislarte de tantas cosas, que en tu cabeza no existan ni Pedro Sánchez ni Santiago Abascal ni Putin ni nadie durante unas horas cada día y estar en tu mundo es un privilegio».
«¿A qué se agarran los que no leen? No me explico cómo pueden soportar la soledad, la amargura, el fracaso, la guerra, la vejez y tantas otras cosas. La literatura te ayuda a soportar el dolor».
«Antes me indignaba el mal, pero lo peor es la estupidez. He visto que la estupidez lleva al bosque de cruces de madera, lo he visto en Beirut, en Sarajevo y en otros sitios».
«El crimen es cuando los ministros de Educación analfabetos y los responsables de este disparate cultural que estamos viviendo privan a los jóvenes de nuestra enorme herencia cultural de 3000 años».
«El futuro de la narración, de la aventura, de la peripecia es el videojuego y los formatos modernos».
-
1 Así se rodó Ben-Hur: las carreras y las tensiones eróticas dentro y fuera de la pantalla
-
2 Peter Beard, la fascinante y salvaje vida del fotógrafo irresistible
-
3 La inesperada víctima de la viruela del mono en el Congo: los niños
-
4 Podcast | Elena Francis, la 'influencer' del franquismo... que era un hombre
-
5 La fascinante realidad detrás de 'The Crown', contada por una dama de compañía